3.9. El niño que siempre dibuja lo mismo.

Generalmente estas son las dos causas para que el niño siempre dibuje lo mismo y que conviene saber identificar:

CAUSAS
1)- El niño muestra verdadero interés y curiosidad hacia una cosa (coches, aviones, animales, niñas y casas, ...).
2)- Se muestra inflexible y rígido pintando siempre lo mismo.


Veamos el primer caso: Si a Pablito sólo le interesan los coches por ejemplo, entonces los dibujará de muchas formas, colores, tamaño; dibujará aparcamientos, gasolineras, lavaderos, imitará el ruido del motor, querrán que le regalen coches, ... Debemos alegrarnos entonces que el niño manifieste curiosidad e interés por algo. Nunca debemos criticarlo.
Papá -- Pablo, ¡No haces más que dibujar coches! ¡Basta ya de coches!
Al contrario, aprovecharemos este interés para abrirlo gradualmente hacia otros intereses relacionados:
Papá -- Con un coche se puede ir a muchos sitios, ¿Cómo sería viajar por una montaña?. ¿O por el desierto?. ¿Qué canciones se pueden cantar en un viaje largo?. ¿Y si se estropease el coche, a quién pedirías ayuda? ...



Segundo caso:
Al igual que un niño que le cuesta adaptarse a los cambios o seguir un orden, responde siempre de una misma forma: pataleta, enfado, ..., en sus dibujos también puede repetir sin variaciones una misma figura. Esta repetición rutinaria le da cierta seguridad.

Si por ejemplo, Laura repite sin varaciones dibujos de niñas, podemos introducir gradualmente alguna variación y romper la monotonía:
Papá -- [Si a Laura le gustan los vestidos] Laura, el otro día estrenaste vestido nuevo. ¿A cuál de las niñas que has dibujado podríamos regalarle también un vestido nuevo?. ¿Cómo es el vestido que te gustaríaregalar?. ¿Lo dibujas?.
También podemos cambiar a un material diferente como la arcilla o plastilina que permitirá a Laura modelar niñas con mayor flexibilidad y jugar con estos mismos muñecos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario